mis creaciones

En esta sección podrás ver y descargar algunos documentos teóricos y prácticos relacionados con el área de Educación Física que han sido realizados por mí o en los que he participado directamente. Muchos de ellos están publicados en diferentes revistas o libros de actas, por lo que si deseáis referencias de los mismos no tenéis más que pedírmelas. Agradecería mucho si me hicierais algún comentario sobre los mismos o que contactásemos si consideráis que podemos intercambiar información o ideas sobre alguno de los temas que trato.

Deseo que os gusten

La escalada: una propuesta para la integración de los deficientes visuales. Utilizando como medio la escalada, los alumnos/as de Educación Secundaria pueden conocer los principales tipos de discapacidad visual, comprender sus dificultades, superar los mitos y prejuicios,...

La propuesta, además de en el libro, se publicó en el número 38 de la revista Integración.

El buscador de palabras de las Cinco Villas.

Autores: Elena Piedrafita, Eduardo Muñoz, Javier Boira y Eva Lapeña.

Se trata de un juego “on line” en el que mediante una historia ficticia (la introducción de un virus informático en archivos de la sociedad secreta ATILIA 2.0.) los alumnos/jugadores han de buscar una serie de palabras desaparecidas referidas a diversas localidades cincovillesas.

PATROCINA: COMARCA DE LAS CINCO VILLAS COLABORA: ADEFO CINCO VILLAS 

Presentado en Ejea, el 10 de marzo de 2010. 

"LAS CALORÍAS DE MATÍAS".

Autor: Eduardo Muñoz.

Unidad Didáctica para 3º de ESO centrada en el Índice de Masa Corporal y los factores de los que depende.

Publicado en Artículo publicado en el journal Revista de Educación Física del año 2013.

 

El Juego de la Columna

Autores: Eduardo Muñoz Ubide y Eva Lapeña Pallarés.

Puede descargarse gratuitamente y sin publicidad desde esta web.

Información didáctica del juego.

El Gobierno de Navarra nos ha solicitado permiso para hacer una versión del juego en euskera.

"El objeto diabóloico de las 5 Villas". Propuesta de orientación urbana en el incomparable marco de las Cinco Villas.

Autores: Eduardo Muñoz y Elena Piedrafita Pérez.

Fotos y planos de Eva Lapeña Pallarés.

Editado por la ADEFO CINCO VILLAS y CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS CINCO VILLAS.

Juego de orientación urbana: "Conociendo ejea".

Autores: Eduardo Muñoz y Elena Piedrafita. Diseño y maquetación. Eva Lapeña Pallarés.

Para alumnos de secundaria y con el material necesario dispuesto para ser descargado por cualquier docente que desee utilizarlo.

     
     
     
     
     
     
     
     




Presentación powerpoint sobre el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). Autores: Eduardo Muñoz Ubide y Juan Carlos Martínez (IES Zaurín de Ateca, Zaragoza).

Exposición Día Internacional de la Mujer

View more presentations from Eduardo Muñoz.


  • "LAS CALORÍAS DE MATÍAS". Autor: Eduardo Muñoz. Unidad Didáctica para 3º de ESO centrada en el Índice de Masa Corporal y los factores de los que depende.
  • SUPERVIVENCIA ESCOLAR. Autores: E. Muñoz y A. Sánchez Martín. La supervivencia es la adaptación a un medio. Cómo el medio del alumno es la escuela o instituto os presento una propuesta para que los comienzos en el nuevo instituto no sean tan duros y conozcan todas aquellas cosas que les facilitarán la vida durante el final de su escolaridad.
  • MOMENTOS DE FUEGO. Autores E. muñoz, F. Fernández Noriega y R. Ortiz Montoya. Os presentamos un nuevo concepto de espacio a trabajar en vuestras clases y salidas extraescolares: los ambientes de fantasía. Para explicarla proponemos la creación un ambiente de fantasía: la hoguera de campamento.
  • PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE LA ORIENTACIÓN EN PRIMARIA. Autores: J. Palomo Manzano y E. Muñoz. En el presente capítulo deseamos exponer nuestra propuesta de fases metodológicas para la enseñanza de las actividades de ORIENTACIÓN en la escuela. Esta propuesta trata de llenar el vacío existente en la bibliografía específica sobre el tema. Así, la mayoría de los textos que nos han servido de base para este trabajo estaban constituidos casi exclusivamente por ejercicios, en los que no se nos ofrece una clara idea sobre las capacidades a trabajar en este contenido y su secuenciación a lo largo de la etapa escolar.
  • LA BATALLA DE LOS IMPERIOS. Autores: E. Muñoz y D. Tello. En este juego de disimulo, de picardía, de táctica individual y colectiva, los jugadores se distribuyen en tres grupos de similar número de jugadores: IMPERIO ROMANO, IMPERIO AZTECA, IMPERIO CHINO. El objetivo es conseguir hacerse con las banderas de las otras civilizaciones mediante retos a jugadores de las otras culturas.
  • HACIA UN NUEVO ESTILO DE COMPETICIÓN EN LA INICIACIÓN AL ATLETISMO. Autor: E. Muñoz y A. Sánchez Martín. Reflexiones de multitud de reconocidos escritores y las opiniones de los autores de la comunicación sobre el controvertido tema de la competición en la iniciación deportiva, en este caso, centrada en el atletismo. Pretendemos hacer reflexionar al lector sobre los interrogantes que plantea su utilización colaborando a la superación de los problemas aportando soluciones realistas que mejoren el obsoleto modelo federativo y que concedan mayor importancia a las necesidades e intereses del deportista que se inicia en el atletismo.
  • JUEGOS DE PISTAS CON MAPA. Autor: Sobre la base de un trabajo anterior de Manuel Parra Boyero (Facultad de CC. del Deporte de Cáceres) he hecho algunas modificaciones adaptándolo a mi forma de llevar a cabo el contenido de Orientación en la E.S.O.
  • NUEVOS MATERIALES QUE INVITAN A APRENDER: LAS PELOTAS SALTARINAS. Autores: E. Muñoz, P. López, A. Sánchez. Las pelotas saltarinas son un elemento muy motivante que permite desarrollar capacidades perceptivas, cooperación, fuerza, liberación de adrenalina... Esta sesión intenta zambullirse en nuevos materiales que favorezcan la aparición en el alumno de conductas adaptativas y de un interés por el aprendizaje.
  • JUEGOS DE PRESENTACIÓN DE MATERIAL DE ESCALADA. Autores: Francisco Fernández Noriega y E. Muñoz. Mediante actividades lúdicas se pretende que los alumnos se aprendan los nombres, elementos, colocación y usos fundamentales de los diferentes materiales de escalada.

* Más adelante iré incorporando nuevos documentos e iré retirando los antiguos o los menos visitados

 


INICIO PROFESORES