UNIDADES DIDÁCTICAS |
TEMA 0: Hola, soy Edu ... ¿y tú?.
Nuevo curso, nuevo instituto, nuevos profesores, nuevos compañeros,... demasiadas cosas nuevas. En este tema nos reiremos juntos y lo pasaremos bien como medio para conocernos. También aprenderemos a cooperar y lo que se debe hacer para que los otros confíen en nosotros. Además conoceréis las normas, objetivos, métodos de calificación,... que regirán la asignatura este curso. ENTRAR
|
TEMA 1: La sesión de E.F.
Realizar un buen calentamiento es la condición ineludible antes de iniciar la práctica de cualquier actividad física. En este tema aprenderemos por qué, cúando, cuánto tiempo y cómo realizarlos. ENTRAR
|
TEMA 2: ¡No de cualquier manera!.
En este tema aprenderemos cómo determinadas posturas cotidianas no son adecuadas y descubriremos que con algunos pequeños cambios en nuestros hábitos podemos mejorar mucho la salud de nuestra columna vertebral. Además trabajaremos brevemente la técnica de carrera. Con ello conseguiremos que nuestra carrera sea más eficaz. ENTRAR
|
TEMA 3: Así somos, así estamos y así mejoramos.
En este tema aprenderemos a diferenciar las cuatro capacidades físicas básicas y desarrollaremos sobre todo nuestra resistencia a través de la carrera de larga duración. También aprenderemos a trabajar las otras dos capacidades físicas básicas que están relacionadas con la salud: la
flexibilidad y la fuerza resistencia. ENTRAR
|
TEMA 4: Feria de puntería.
La coordinación y la puntería son dos cualidades que es necesario trabajar. Cada alumno/a deberá elaborar su propia prueba de puntería teniendo en cuenta que se valorará la originalidad y la utilización de materiales reciclados o de deshecho. ENTRAR
|
TEMA 5: Malabares con pelotas.
Los malabares son un medio muy interesante para mejorar nuestra coordinación. Descubriréis en ellos una magnífica manera de llenar vuestro tiempo libre y os sentireis enganchados por intentar "el más difícil todavía".. ENTRAR
|
TEMA 6: Jugamos como antes.
Ahora parece que sólo sabemos jugar con mandos en la mano, pero antes, en tiempos de nuestros abuelos los niños jugaban a juegos fantásticos que descubriréis en las sesiones de este tema. Conoceremos los juegos tradicionales y los juguetes con los que jugaban los niños y las niñas, los hombres, las mujeres,.... ENTRAR
|
TEMA 7: Aprendemos a jugar en equipo y a ser buenos deportistas. 
Aprenderemos a jugar en equipo con juegos que nos van a enseñar aspectos de táctica que podremos aplicar a cualquier deporte de equipo. Descubriréis que no todo en el deporte es bueno y aprenderéis a comportaros correctamente con los compañeros, árbitro y rivales
ENTRAR
|
TEMA 8: Afrontamos nuevos retos: gimnasia deportiva.
Debemos aprender a dominar nuestro cuerpo y para ello lo mejor es la práctica de algunas técnicas de gimnasia deportiva. Aprenderemos a dar volteretas hacia delante y hacia atrás, haremos pinos y ruedas laterales, saltos,... Lo dicho, un reto que estoy seguro que con mi ayuda y un poco de esfuerzo por vuestra parte podréis superar. ENTRAR
|
TEMA 9: ¿Dónde estoy?: la orientación.

El 90% de las llamadas a los servicios de emergencia que ocurren en la montaña son de personas que se han perdido o que no encuentran el camino para llegar a su destino. En este tema desarrollaremos esta capacidad mediante juegos de pistas en los que tendremos que localizar unos puntos representados en los mapas. ENTRAR
|
TEMA 10: "Sinvergüenzas": la expresión corporal.
La expresión corporal nos enseña a descubrir la capacidad expresiva de nuestro cuerpo y nos ayuda a conocernos a nosotros mismos. aprenderemos danzas tradicionales aragonesas, practicaremos juegos que nos enseñarán a sentir mejor, a perder las vergüenzas inútiles, a improvisar. Prepárarte a pasarlo bien, porque en este contenido las sorpresas están aseguradas
ENTRAR
|
UNIDADES DIDÁCTICAS |
TEMA 0: Hola, soy Edu ... ¿y tú?.
Nuevo curso, nuevo instituto, nuevos profesores, nuevos compañeros,... demasiadas cosas nuevas. En este tema nos reiremos juntos y lo pasaremos bien como medio para conocernos. También aprenderemos a cooperar y lo que se debe hacer para que los otros confíen en nosotros. Además conoceréis las normas, objetivos, métodos de calificación,... que regirán la asignatura este curso. ENTRAR
|
TEMA 1: La sesión de E.F..
Realizar un buen calentamiento es la condición ineludible antes de iniciar la práctica de cualquier actividad física. En este tema aprenderemos por qué, cúando, cuánto tiempo y cómo realizarlos. ENTRAR
|
TEMA 2: Mueve tu cu cu cuerpo
En este tema aprenderemos a entrender cómo funciona nuestro corazón y cómo responde ante el ejercicio. Además descubriremos la cántidad que debemos de hacer de ejercicio para estar sanos. ENTRAR
|
TEMA 3: Así somos, así estamos y así mejoramos.
En este tema aprenderemos lo que es el Índice de Masa Corporal y desarrollaremos sobre todo nuestra resistencia a través de la carrera de larga duración.
Vídeos que debes ver para hacer el cuaderno: ENTRAR
|
TEMA 4: Un juego de altura: los zancos.
El equilibrio es una cualidad motriz que debemos desarrollar adecuadamente y con los zancos conseguiremos desarrollarlo divirtiéndonos. Aunque ahora penséis que es imposible, en tan sólo cuatro sesiones todos aprenderéis a andar, correr y saltar con los zancos. ENTRAR
|
TEMA 5: Juegos de lucha y raqueta.
Practicaremos gran variedad de actividades de lucha y de raqueta combinando los materiales, pelotas y compañeros. Seguro que descubriréis múltiples juegos para llevar a cabo en vuestro tiempo libre. ENTRAR
|
TEMA 6: Aprendemos a jugar en equipo: balonmano
Aprenderemos a jugar en equipo con juegos que nos van a enseñar aspectos de táctica, técnica y reglamento que aplicaremos al balonmano. ENTRAR
|
TEMA 7: Atletismo: los saltos

Debemos aprender a dominar nuestro cuerpo y para ello lo mejor es la práctica de algunas técnicas de salto de atletismo. Descubriréis el Rey de los Deportes practicando algunas de las pruebas que lo componen.. ENTRAR
|
TEMA 8: Senderismo por el centro.
El senderismo es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos. Con ella nos acercaremos al medio natural pero comenzaremos practicando en los alrededores de nuestro IES para conocer todos los aspectos que rodean a este deporte. ENTRAR
|
TEMA 9: Clown y mimo
Los mimos renuncian al uso del lenguaje hablado en sus actuaciones, rechazando con frecuencia el uso de cualquier tipo de sonido u objeto. El clown (payaso) es un creador, un provocador de emociones, de sentimientos, de sensaciones y especialmente de risa. Trataremos de aprender algunas técnicas básica de ambas especialidades escénicas. ENTRAR
|
UNIDADES DIDÁCTICAS |
TEMA 0: Hola, soy Edu ... ¿y tú?.
Nuevo curso, nuevo instituto, nuevos profesores, nuevos compañeros,... demasiadas cosas nuevas. En este tema nos reiremos juntos y lo pasaremos bien como medio para conocernos. También aprenderemos a cooperar y lo que se debe hacer para que los otros confíen en nosotros. Además conoceréis las normas, objetivos, métodos de calificación,... que regirán la asignatura este curso. ENTRAR
|
TEMA 1: La Flexibilidad..
La flexibilidad es una de las capacidades físicas más relacionadas con la salud. Frecuentemente se trabaja de forma inadecuada, por lo que es imprescindible respetar unos pricipios básicos que descubriréis en clase. ENTRAR
|
TEMA 2: La Fuerza

En este tema aprenderemos lo que es la fuerza, los tipos de fuerza que existen y cómo entrenarla de forma saludable. Esta cualidad aprenderéis a trabajarla con y sin material, con y sin compañeros. ENTRAR
|
TEMA 3: la Resistencia.
En este tema aprenderemos qué es la resistencia, qué tipos de resistencia existen y cómo entrenarla de forma saludable.. ENTRAR
|
TEMA 4: La sesión de E.F.
Realizar un buen calentamiento es la condición ineludible antes de iniciar la práctica de cualquier actividad física. En este tema aprenderemos por qué, cúando, cuánto tiempo y cómo realizarlos. MAPA CONCEPTUAL
|
TEMA 5: Malabares a tu gusto
En esta UD podrás seleccionar el malabar que más te guste entre los que te ofrecerá el profesor y practicar de forma autónoma y con la ayuda de tus compañeros y de unas fichas que te dará el profesor. ENTRAR
|
TEMA 6: Aprendemos a jugar en equipo: baloncesto
Aprenderemos a jugar en equipo con juegos que nos van a enseñar aspectos de táctica, técnica y reglamento que aplicaremos al baloncesto. Los partidos, para hacerlo más divertidos, serán de 3x3. ENTRAR
|
TEMA 7: Atletismo

Debemos aprender a dominar nuestro cuerpo y para ello lo mejor es la práctica de algunas técnicas de atletismo: lanzamientos y vallas. ENTRAR
|
TEMA 8: Acrosport.
El acrosport es un deporte que busca construir figuras humanas cada vez más complejas y más expectaculares. Será una magnífica oportunidad para practicar vuestras recien adquiridas capacidades para cooperar y confiar en los compañeros. ENTRAR
|
TEMA 9: Cabuyería.
La cabuyería es el arte de hacer nudos. Aprenderemos a hacer unos muy importantes y a saber cuándo y en qué condiciones debemos usarlos. Todo esto lo aprenderemos jugando con los nudos mediante actividades sorprendentes. ENTRAR
|
TEMA 10: Merengue
Los bailes de salón son una magnífica actividad que integra coordinación, resistencia, flexibilidad, arte,... Partiremos desde nivel 0 pero al finalizar deberéis ser capaces de bailar con vuestras parejas durante 1 minuto combinando los pasos de baile aprendidos en clase. ENTRAR
|
UNIDADES DIDÁCTICAS |
TEMA 0: Hola, soy Edu ... ¿y tú?.
Nuevo curso, nuevo instituto, nuevos profesores, nuevos compañeros,... demasiadas cosas nuevas. En este tema nos reiremos juntos y lo pasaremos bien como medio para conocernos. También aprenderemos a cooperar y lo que se debe hacer para que los otros confíen en nosotros. Además conoceréis las normas, objetivos, métodos de calificación,... que regirán la asignatura este curso. ENTRAR
|
TEMA 1: La Flexibilidad..
La flexibilidad es una de las capacidades físicas más relacionadas con la salud. Frecuentemente se trabaja de forma inadecuada, por lo que es imprescindible respetar unos pricipios básicos que descubriréis en clase ENTRAR
|
TEMA 2: La Fuerza

En este tema aprenderemos lo que es la fuerza, los tipos de fuerza que existen y cómo entrenarla de forma saludable. Esta cualidad aprenderéis a trabajarla con y sin material, con y sin compañeros. ENTRAR
|
TEMA 3: la Resistencia.
En este tema aprenderemos qué es la resistencia, qué tipos de resistencia existen y cómo entrenarla de forma saludable.. ENTRAR
|
TEMA 4: Planificación del entrenamiento.
En nuestro último año de E. F. obligatoria es importante integrar lo que hemos aprendido en cursos anteriores y aprender a diseñar entrenamientos saludables que mejoren nuestras capacidades físicas. ENTRAR
|
TEMA 5: Bádminton.
El bádminton es un deporte de orígenes orientales que se ha extendido enormemente debido a las pocas exigencias espaciales y materiales que exige su práctica. Además, su intensidad y dinamismo lo hacen un medio muy bueno para entrenar nuestras capacidades físicas, además de ser un divertido juego. ENTRAR
|
TEMA 6: Aprendemos a jugar en equipo: voleibol
Aprenderemos a jugar en equipo con juegos que nos van a enseñar aspectos de táctica, técnica y reglamento que aplicaremos al voleibol. Los partidos, inicialmente serán de 1x1 para al final acabar con 3x3. ENTRAR
|
TEMA 7: Un salto hacia la salud: las combas
Aprenderemos muchos pasos de salto de comba individual, doble y larga que nos exigirán un entrenamiento exhaustivo que cristalizará con el montaje de una coreografía. ENTRAR
|
TEMA 8: La Orientación con brújula.
Un alto número de accidentes en montaña se producen por no conocer y valorar correctamente la utilidad de la brújula. En esta ocasión aprenderéis las técnicas fundamentales para que vuestras marchas por el campo no tengan sorpresas no deseadas. ENTRAR
.
|
TEMA 9: Montamos nuestra propia coreografía: combas y acrosport.
Como síntesis de otros aprendizajes anteriores deberéis construir un montaje musical propio con los diferentes elementos que habéis aprendido en la asignatura haciendo especial incapié en las combas y en el acrosport. ENTRAR
|